| ABARBECHABAN | • ABARBECHAR tr. barbechar. |
| ABARBECHABAS | • ABARBECHAR tr. barbechar. |
| ABARBECHADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ABARBECHARAN | • ABARBECHAR tr. barbechar. |
| ABARBECHARAS | • ABARBECHAR tr. barbechar. |
| ABARBECHARIA | • ABARBECHAR tr. barbechar. |
| ACHABACANABA | • ACHABACANAR tr. Hacer chabacano. |
| ACHUBASCABAN | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| ACHUBASCABAS | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| ACOCHAMBRABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACONCHABABAN | • ACONCHABARSE prnl. fam. conchabarse. |
| ACONCHABABAS | • ACONCHABARSE prnl. fam. conchabarse. |
| AGABACHABAIS | • AGABACHAR tr. despect. Hacer que una persona imite a los gabachos, o sus costumbres, lenguaje, etc. |
| BACHATEABAIS | • BACHATEAR intr. Cuba y P. Rico. Divertirse, bromear. |
| CABRAHIGABAN | • cabrahigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CABRAHIGAR tr. Colgar sartas de higos silvestres o cabrahígos en las ramas de las higueras, con lo cual se cree que, por mejor fecundación, los frutos de estas serán más sazonados y dulces. |
| CABRAHIGABAS | • cabrahigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cabrahigar. • CABRAHIGAR tr. Colgar sartas de higos silvestres o cabrahígos en las ramas de las higueras, con lo cual se cree que, por mejor fecundación, los frutos de estas serán más sazonados y dulces. |
| CAMBALACHABA | • CAMBALACHAR tr. cambalachear. |
| COMBALACHABA | • COMBALACHARSE prnl. Ar., Ast., Murc., Nav. y Venez. conchabarse, obrar de acuerdo dos o más personas, generalmente con mal propósito. |
| RASCABUCHABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |