| ALPARGATASTE | • alpargataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alpargatar. • ALPARGATAR intr. Hacer alpargatas. |
| ANABAPTISTAS | • ANABAPTISTA adj. Seguidor de una secta protestante que no admite el bautismo de los niños antes del uso de razón. |
| ANTIPATIZABA | • antipatizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de antipatizar. • antipatizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ANTIPATIZAR intr. Amér. Sentir antipatía contra algo o alguien. |
| ANTIPATIZARA | • antipatizara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de antipatizar. • antipatizara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • antipatizará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de antipatizar. |
| APANTALLASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APARATASTEIS | • aparatasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aparatar… |
| APOSTATABAIS | • apostatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apostatar. • APOSTATAR intr. Negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo. |
| APOSTATARAIS | • apostatarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apostatar. • APOSTATAR intr. Negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo. |
| APOSTATARIAN | • apostatarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de apostatar. • APOSTATAR intr. Negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo. |
| APOSTATARIAS | • apostatarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de apostatar. • APOSTATAR intr. Negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo. |
| CATAPULTABAN | • catapultaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CATAPULTAR tr. Lanzar con catapulta los aviones. |
| CATAPULTABAS | • catapultabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de catapultar. • CATAPULTAR tr. Lanzar con catapulta los aviones. |
| CATAPULTADAS | • catapultadas adj. Forma del femenino plural de catapultado, participio de catapultar. |
| CATAPULTARAN | • catapultaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • catapultarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de catapultar. • CATAPULTAR tr. Lanzar con catapulta los aviones. |
| CATAPULTARAS | • catapultaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de catapultar. • catapultarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de catapultar. • CATAPULTAR tr. Lanzar con catapulta los aviones. |
| CATAPULTARIA | • catapultaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de catapultar. • catapultaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de catapultar. • CATAPULTAR tr. Lanzar con catapulta los aviones. |
| PARATACTICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASPLANTABA | • trasplantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasplantar. • trasplantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASPLANTAR tr. Trasladar plantas del sitio en que están arraigadas y plantarlas en otro. |
| TRASPLANTADA | • trasplantada adj. Forma del femenino de trasplantado, participio de trasplantar. |
| TRASPLANTARA | • trasplantara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasplantar. • trasplantara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • trasplantará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de trasplantar. |