| DESAHITABAIS | • desahitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESCHAVETABA | • DESCHAVETARSE prnl. fam. Col., Perú y Urug. perder la chaveta. |
| DESHABITABAN | • deshabitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITABAS | • deshabitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITADAS | • deshabitadas adj. Forma del femenino plural de deshabitado. • DESHABITADA adj. Dícese del lugar que estuvo habitado y ya no lo está. |
| DESHABITARAN | • deshabitaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • deshabitarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITARAS | • deshabitaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabitar. • deshabitarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITARIA | • deshabitaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de deshabitar. • deshabitaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITUABA | • deshabituaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deshabituar. • deshabituaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHABITUADA | • deshabituada adj. Forma del femenino de deshabituado, participio de deshabituar. |
| DESHABITUARA | • deshabituara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabituar. • deshabituara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • deshabituará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deshabituar. |
| DESHIDRATABA | • deshidrataba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deshidratar. • deshidrataba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHIDRATAR tr. Privar a un cuerpo o a un organismo del agua que contiene. |
| DESTACHONABA | • DESTACHONAR tr. Desclavar los tachones. |
| HABILITADORA | • habilitadora adj. Forma del femenino de habilitador. • HABILITADORA adj. Que habilita a otro. |
| HABITUALIDAD | • HABITUALIDAD f. Cualidad de habitual. |
| HIDRATABAMOS | • hidratábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hidratar. • HIDRATAR tr. Quím. Combinar un cuerpo con el agua. |
| INHABILITADA | • inhabilitada adj. Forma del femenino de inhabilitado, participio de inhabilitar o de inhabilitarse. |
| REHABILITADA | • rehabilitada adj. Forma del femenino de rehabilitado, participio de rehabilitar. |