| APERCANCAMOS | • apercancamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apercancar o de apercancarse. • apercancamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apercancar… |
| APOCROMATICA | • apocromática adj. Forma del femenino de apocromático. • APOCROMÁTICA adj. Ópt. Dícese del sistema óptico muy corregido de aberración cromática. |
| CAMPANULACEA | • CAMPANULÁCEA adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, con hojas sin estípulas, flores de corola gamopétala y fruto capsular con muchas semillas y de albumen carnoso; como el farolillo y el... • CAMPANULÁCEA f. pl. Familia de estas plantas. |
| CAMPANULACEO | • CAMPANULÁCEO adj. Bot. Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, con hojas sin estípulas, flores de corola gamopétala y fruto capsular con muchas semillas y de albumen carnoso; como el farolillo y el... • CAMPANULÁCEO f. pl. Familia de estas plantas. |
| CAMPECHANIAS | • CAMPECHANÍA f. Calidad de campechano. |
| CAPACEABAMOS | • capaceábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de capacear. • CAPACEAR intr. ant. Ar. Detenerse con frecuencia en la calle para hablar con las personas. • CAPACEAR tr. Murc. Transportar en capazos. |
| CAPACEARAMOS | • capaceáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capacear. • CAPACEAR intr. ant. Ar. Detenerse con frecuencia en la calle para hablar con las personas. • CAPACEAR tr. Murc. Transportar en capazos. |
| CAPACEAREMOS | • capacearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de capacear. • capaceáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de capacear. • CAPACEAR intr. ant. Ar. Detenerse con frecuencia en la calle para hablar con las personas. |
| CAPACEASEMOS | • capaceásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capacear. • CAPACEAR intr. ant. Ar. Detenerse con frecuencia en la calle para hablar con las personas. • CAPACEAR tr. Murc. Transportar en capazos. |
| CAPNOMANCIAS | • capnomancias s. Forma del plural de capnomancia. • CAPNOMANCIA f. Adivinación supersticiosa hecha por medio del humo, que practicaban los antiguos. • CAPNOMANCÍA f. Adivinación supersticiosa hecha por medio del humo, que practicaban los antiguos. |
| CHAPECABAMOS | • CHAPECAR tr. Chile. trenzar. |
| CHAPECARAMOS | • CHAPECAR tr. Chile. trenzar. |
| COMPACTABAIS | • compactabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compactar. • COMPACTAR tr. Hacer compacta una cosa. |
| COMPACTARAIS | • compactarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compactar. • COMPACTAR tr. Hacer compacta una cosa. |
| COMPACTARIAN | • compactarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de compactar. • COMPACTAR tr. Hacer compacta una cosa. |
| COMPACTARIAS | • compactarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de compactar. • COMPACTAR tr. Hacer compacta una cosa. |
| ENCAPACHAMOS | • ENCAPACHAR tr. Meter alguna cosa en un capacho. Se usa comúnmente hablando de la aceituna, que, después de molida, se pone en capachos para exprimirla. |
| PANCROMATICA | • pancromática adj. Forma del femenino de pancromático. • PANCROMÁTICA adj. Fotogr. Dícese de las placas y películas cuya sensibilidad es aproximadamente igual para los diversos colores. |