| ACOYUNDABAIS | • acoyundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNDARAIS | • acoyundarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNDARIAN | • acoyundarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNDARIAS | • acoyundarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de acoyundar. • ACOYUNDAR tr. Uncir o poner la coyunda. |
| ACOYUNTABAIS | • acoyuntabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ACOYUNTARAIS | • acoyuntarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ACOYUNTARIAN | • acoyuntarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ACOYUNTARIAS | • acoyuntarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| COADYUVABAIS | • coadyuvabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| COADYUVARAIS | • coadyuvarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| COADYUVARIAN | • coadyuvarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| COADYUVARIAS | • coadyuvarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. |
| ESCAYOLABAIS | • escayolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| ESCAYOLARAIS | • escayolarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| ESCAYOLARIAN | • escayolarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| ESCAYOLARIAS | • escayolarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de escayolar. • ESCAYOLAR tr. Cir. Endurecer con yeso o escayola los apósitos y vendajes destinados a sostener en posición conveniente los huesos rotos o dislocados. |
| EYACULATORIA | • eyaculatoria adj. Forma del femenino de eyaculatorio. • EYACULATORIA adj. Perteneciente o relativo a la eyaculación. |