| ADJUDICADORA | • adjudicadora adj. Forma del femenino de adjudicador. • ADJUDICADORA adj. Que adjudica. |
| CANDIDATEADA | • candidateada adj. Forma del femenino de candidateado, participio de candidatear. |
| CANDIDATEADO | • candidateado v. Participio de candidatear. |
| CATEDRALIDAD | • catedralidad s. La condición de un templo de ser considerado para ser promovido a catedral. • CATEDRALIDAD f. Dignidad de ser catedral una iglesia. |
| DESADEUDARIA | • desadeudaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desadeudar. • desadeudaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desadeudar. • DESADEUDAR tr. Desempeñar a alguien, libertarle de sus deudas. |
| DESAPADRINAD | • desapadrinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desapadrinar. • DESAPADRINAR tr. fig. p. us. desaprobar. |
| DESAPIADADAS | • DESAPIADADA adj. despiadado. |
| DESAPIADADOS | • DESAPIADADO adj. despiadado. |
| DESCADILLADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHIDRATADA | • deshidratada adj. Forma del femenino de deshidratado, participio de deshidratar. • DESHIDRATADA m. deshidratación. |
| DIAFANIDADES | • diafanidades s. Forma del plural de diafanidad. • DIAFANIDAD f. Calidad de diáfano. |
| DILAPIDADORA | • dilapidadora adj. Forma del femenino de dilapidador. • DILAPIDADORA adj. Que dilapida. |
| DISCAPACIDAD | • discapacidad s. Dificultad que poseen algunas personas para poder realizar actividades, aprender u obtener cosas con normalidad. • discapacidad s. Enfermedad o condición que puede impedir temporal o permanentemente a una persona desenvolverse normalmente. • DISCAPACIDAD f. Calidad de discapacitado. |
| DOBLADILLADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DRAMATICIDAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MUNDANALIDAD | • MUNDANALIDAD f. Cualidad de mundanal. |