| EXACERBABAIS | • exacerbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar o de exacerbarse. • EXACERBAR tr. Irritar, causar muy grave enfado o enojo. |
| EXACERBARAIS | • exacerbarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exacerbar o de exacerbarse. • EXACERBAR tr. Irritar, causar muy grave enfado o enojo. |
| EXACERBARIAN | • exacerbarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de exacerbar o de exacerbarse. • EXACERBAR tr. Irritar, causar muy grave enfado o enojo. |
| EXACERBARIAS | • exacerbarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de exacerbar o de exacerbarse. • EXACERBAR tr. Irritar, causar muy grave enfado o enojo. |
| EXAGERARIAIS | • exageraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de exagerar. • EXAGERAR tr. Encarecer, dar proporciones excesivas; decir, representar o hacer una cosa traspasando los límites de lo verdadero, natural, ordinario, justo o conveniente. |
| EXAGERATIVAS | • exagerativas adj. Forma del femenino plural de exagerativo. • EXAGERATIVA adj. Que exagera. |
| EXANTEMATICA | • exantemática adj. Forma del femenino de exantemático. • EXANTEMÁTICA adj. Pat. Perteneciente al exantema o acompañado de esta erupción. |
| EXASPERABAIS | • exasperabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar. • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| EXASPERARAIS | • exasperarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exasperar. • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| EXASPERARIAN | • exasperarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de exasperar. • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| EXASPERARIAS | • exasperarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de exasperar. • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| EXCARCELARIA | • excarcelaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de excarcelar o de excarcelarse. • excarcelaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de excarcelar o de excarcelarse. • EXCARCELAR tr. Poner en libertad a un preso por mandamiento judicial. |
| EXTRAVENARIA | • extravenaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de extravenar. • extravenaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de extravenar. • EXTRAVENAR tr. Hacer salir la sangre de las venas. |
| REEXAMINABAN | • reexaminaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REEXAMINAR tr. Volver a examinar. |
| REEXAMINABAS | • reexaminabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reexaminar. • REEXAMINAR tr. Volver a examinar. |
| REEXAMINADAS | • reexaminadas adj. Forma del femenino plural de reexaminado, participio de reexaminar. |
| REEXAMINARAN | • reexaminaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • reexaminarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de reexaminar. • REEXAMINAR tr. Volver a examinar. |
| REEXAMINARAS | • reexaminaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reexaminar. • reexaminarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de reexaminar. • REEXAMINAR tr. Volver a examinar. |
| REEXAMINARIA | • reexaminaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de reexaminar. • reexaminaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de reexaminar. • REEXAMINAR tr. Volver a examinar. |
| SEXAGENARIAS | • sexagenarias adj. Forma del femenino plural de sexagenario. • SEXAGENARIA adj. Que ha cumplido la edad de sesenta años y no llega a setenta. |