| SALVATIQUEZA | • SALVATIQUEZA f. p. us. Cualidad de salvático. |
| VAQUEARIAMOS | • vaquearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de vaquear. • VAQUEAR tr. Cubrir frecuentemente los toros a las vacas. |
| VARRAQUEABAS | • VARRAQUEAR intr. fam. Gruñir uno o enfadarse. |
| VARRAQUEAMOS | • VARRAQUEAR intr. fam. Gruñir uno o enfadarse. |
| VARRAQUEARAS | • VARRAQUEAR intr. fam. Gruñir uno o enfadarse. |
| VARRAQUEARES | • VARRAQUEAR intr. fam. Gruñir uno o enfadarse. |
| VARRAQUEASEN | • VARRAQUEAR intr. fam. Gruñir uno o enfadarse. |
| VARRAQUEASES | • VARRAQUEAR intr. fam. Gruñir uno o enfadarse. |
| VARRAQUEASTE | • VARRAQUEAR intr. fam. Gruñir uno o enfadarse. |
| VERRAQUEABAS | • VERRAQUEAR intr. fig. y fam. Gruñir o dar señales de enfado y enojo. |
| VERRAQUEARAS | • VERRAQUEAR intr. fig. y fam. Gruñir o dar señales de enfado y enojo. |
| VIVAQUEABAIS | • vivaqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |
| VIVAQUEARAIS | • vivaquearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |
| VIVAQUEARIAS | • vivaquearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |