| ABUÑUELAREIS | • abuñuelareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de abuñuelar. • abuñuelaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ABUÑUELASEIS | • abuñuelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| ALBAÑILEAREN | • albañilearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEARES | • albañileares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEASEN | • albañileasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEASES | • albañileases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEASTE | • albañileaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEEMOS | • albañileemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de albañilear. • albañileemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| EMBELEÑABAIS | • embeleñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| EMBELEÑARAIS | • embeleñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| EMBELEÑARIAN | • embeleñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| EMBELEÑARIAS | • embeleñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de embeleñar. • EMBELEÑAR tr. Adormecer con beleño. |
| ESPAÑOLEABAN | • españoleaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEABAS | • españoleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| IRRESTAÑABLE | • IRRESTAÑABLE adj. Que no se puede restañar. |
| LEÑATEABAMOS | • leñateábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| MALENSEÑABAN | • malenseñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| MALENSEÑABAS | • malenseñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de malenseñar. |
| RIBERALTEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEÑOLEABAMOS | • señoleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |