| APERSOGABAIS | • apersogabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apersogar. • APERSOGAR tr. Atar un animal a un poste u otro animal, para que no huya. • APERSOGAR prnl. Argent. y Venez. Unirse en concubinato. |
| ASPERGEABAIS | • aspergeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aspergear. • ASPERGEAR tr. asperjar. |
| DESAPEGABAIS | • desapegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desapegar o de desapegarse. • DESAPEGAR tr. despegar, apartar, desasir una cosa de otra a la que estaba pegada o unida. • DESAPEGAR prnl. fig. Apartarse, desprenderse del afecto o afición a una persona o cosa. |
| DESEMPEGABAS | • desempegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desempegar. • DESEMPEGAR tr. Quitar el baño de pez a una tinaja, pellejo u otra cosa. |
| DESGUAPABAIS | • desguapabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desguapar. |
| DESPEGABAMOS | • despegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despegar o de despegarse. • DESPEGAR tr. Apartar, desasir y desprender una cosa de otra a la que estaba pegada o junta. • DESPEGAR intr. Separarse del suelo, agua o cubierta de un barco un avión, helicóptero, cohete, etc., al iniciar el vuelo. |
| DESPLEGABAIS | • desplegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desplegar. • DESPLEGAR tr. Desdoblar, extender lo que está plegado. |
| EMPESGABAMOS | • empesgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empesgar. • EMPESGAR tr. Prensar, oprimir con un peso. |
| ESPARRAGABAS | • ESPARRAGAR tr. Cuidar o coger espárragos. |
| ESPERGURABAS | • espergurabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de espergurar. • ESPERGURAR tr. Rioja. Limpiar la vid de todos los tallos y vástagos que echa en tronco y madera, que no sean del año anterior, para que no chupen la savia a los que salen de las yemas del sarmiento nuevo, que... |
| ESPULGABAMOS | • espulgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espulgar. • ESPULGAR tr. Limpiar de pulgas o piojos. |
| PERSIGNABAIS | • persignabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| POSTERGABAIS | • postergabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de postergar. • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
| PREGUSTABAIS | • pregustabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PRESAGIABAIS | • presagiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presagiar. • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |
| PRESTIGIABAS | • prestigiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PROGRESABAIS | • progresabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de progresar. • PROGRESAR intr. Avanzar, mejorar, hacer adelantos alguien o algo en determinada materia. |
| RESPIGABAMOS | • respigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |
| RESPINGABAIS | • respingabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |
| SUBPROGRAMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |