| ACHISPABAMOS | • ACHISPAR tr. Poner casi ebria a una persona. |
| CHAPISTEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHASPEABAMOS | • CHASPEAR tr. Hacer chaspes. |
| CHISPEABAMOS | • CHISPEAR intr. Echar chispas. • CHISPEAR intr. impers. Llover muy poco, cayendo solo algunas gotas pequeñas. |
| DESCHAPABAIS | • DESCHAPAR tr. Arg., Bol., Chile, Ecuad. y Perú. descerrajar una cerradura. |
| DESPACHABAIS | • DESPACHAR tr. Abreviar y concluir un negocio u otra cosa. • DESPACHAR intr. Darse prisa. • DESPACHAR prnl. Desembarazarse de una cosa. |
| DESPECHABAIS | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPICHABAIS | • DESPICHAR tr. desus. Despedir de sí el humor o humedad. • DESPICHAR intr. fam. Espichar, morir. |
| ENCHISPABAIS | • ENCHISPAR tr. Achispar. |
| ESPICHABAMOS | • ESPICHAR tr. Punzar con una cosa aguda. • ESPICHAR intr. fam. Morir, acabar la vida uno. |
| ESPINOCHABAS | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| HEPTASILABAS | • heptasílabas adj. Forma del femenino plural de heptasílabo. • HEPTASÍLABA adj. Que consta de siete sílabas. Verso HEPTASÍLABO. |
| HEPTASILABOS | • heptasílabos s. Forma del plural de heptasílabo. • HEPTASÍLABO adj. Que consta de siete sílabas. Verso HEPTASÍLABO. |
| HISOPEABAMOS | • hisopeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hisopear. • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HISPANIZABAS | • hispanizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hispanizar. • HISPANIZAR tr. Dar a una persona o cosa carácter hispánico. |
| HISPANOFOBAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HOSPEDABAMOS | • hospedábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. • HOSPEDAR prnl. Instalarse y estar como huésped en una casa, un hotel, etc. |
| PARAHUSABAIS | • parahusabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parahusar. • PARAHUSAR tr. Taladrar con el parahúso. |
| SOSPECHABAIS | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |