Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 12 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño9101112131415


Hay 20 palabras de doce letras contienen 2A, B, M, Ñ y 2O

ABUÑOLABAMOSabuñolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abuñolar.
ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados.
ABUÑOLARAMOSabuñoláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñolar.
ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados.
ABUÑOLAREMOSabuñolaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de abuñolar.
abuñoláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de abuñolar.
ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados.
ABUÑOLASEMOSabuñolásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñolar.
ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados.
AGAÑOTABAMOSagañotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agañotar.
AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta.
CAÑONEABAMOScañoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cañonear.
CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos.
CARROÑABAMOSCARROÑAR tr. Causar roña o infectar con ella al ganado lanar.
COÑACEABAMOScoñaceábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coñacear.
DESMOÑABAMOSdesmoñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmoñar.
DESMOÑAR tr. fam. Quitar o descomponer el moño.
DESROÑABAMOSdesroñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desroñar.
DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras.
EMPONZOÑABANemponzoñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña.
EMPONZOÑABASemponzoñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emponzoñar.
EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña.
MAÑOSEABAMOSmañoseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mañosear.
MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña.
ÑANGOTABAMOSñangotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ñangotarse.
ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas.
PIÑONEABAMOSpiñoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de piñonear.
PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan.
SEÑOLEABAMOSseñoleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear.
SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña.
SEÑOREABAMOSseñoreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señorear.
SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella.
SEÑOREAR prnl. Adoptar gravedad y mesura en el porte, vestido o trato.
SONSAÑABAMOSsonsañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sonsañar.
SONSAÑAR tr. ant. sosañar.
TAMBOPATEÑOSLo sentimos, pero carente de definición.
TRASOÑABAMOStrasoñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoñar.
TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 21 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.