| ADIPOSIDADES | • adiposidades s. Forma del plural de adiposidad. • ADIPOSIDAD f. Calidad de adiposo. |
| COTIDIANIDAD | • cotidianidad s. Lo que sucede todos los días. • COTIDIANIDAD f. Calidad de cotidiano. |
| DECODIFICADA | • decodificada adj. Forma del femenino de decodificado, participio de decodificar. |
| DESEABILIDAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEDIFICADA | • desedificada adj. Forma del femenino de desedificado, participio de desedificar. |
| DIAFANIDADES | • diafanidades s. Forma del plural de diafanidad. • DIAFANIDAD f. Calidad de diáfano. |
| DILAPIDADORA | • dilapidadora adj. Forma del femenino de dilapidador. • DILAPIDADORA adj. Que dilapida. |
| DILUCIDADORA | • dilucidadora adj. Forma del femenino de dilucidador. • DILUCIDADORA adj. Que dilucida. |
| DISCAPACIDAD | • discapacidad s. Dificultad que poseen algunas personas para poder realizar actividades, aprender u obtener cosas con normalidad. • discapacidad s. Enfermedad o condición que puede impedir temporal o permanentemente a una persona desenvolverse normalmente. • DISCAPACIDAD f. Calidad de discapacitado. |
| DISPARIDADES | • disparidades s. Forma del plural de disparidad. • DISPARIDAD f. Desemejanza, desigualdad y diferencia de unas cosas respecto de otras. |
| DRAMATICIDAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRANDIOSIDAD | • grandiosidad s. Cualidad de lo que es grandioso, de lo que sobresale mucho por sus condiciones, méritos o virtudes. • GRANDIOSIDAD f. Admirable grandeza, magnificencia. |
| INDIVIDUADAS | • individuadas adj. Forma del femenino plural de individuado, participio de individuar. |
| MEDIANIDADES | • medianidades s. Forma del plural de medianidad. • MEDIANIDAD f. p. us. medianía. |
| MEDIEVALIDAD | • MEDIEVALIDAD f. Cualidad de medieval. |
| PRODIGALIDAD | • prodigalidad s. Profusión, desperdicio o consumo de la propia hacienda, gastando excesivamente en cosas vanas e inútiles. • prodigalidad s. Copiosidad, abundancia o multitud de algo. • PRODIGALIDAD f. Profusión, desperdicio, consumo de la propia hacienda, gastando excesivamente. |
| RADIODIFUNDA | • radiodifunda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de radiodifundir. • radiodifunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de radiodifundir. • radiodifunda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de radiodifundir. |