| CATEDRALIDAD | • catedralidad s. La condición de un templo de ser considerado para ser promovido a catedral. • CATEDRALIDAD f. Dignidad de ser catedral una iglesia. |
| DESALMIDONAD | • desalmidonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desalmidonar. • DESALMIDONAR tr. Quitar a la ropa el almidón que se le había dado. |
| DESCADILLADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCADILLADO | • DESCADILLAR tr. Quitar a la lana los cadillos, pajillas y motas. |
| DESEABILIDAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENDIABLAD | • desendiablad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desendiablar. • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| DESLADRILLAD | • DESLADRILLAR tr. desenladrillar. |
| DESLINDADORA | • DESLINDADORA m. y f. Persona que deslinda. |
| DESPALDILLAD | • DESPALDILLAR tr. Desconcertar o romper la espaldilla a un animal. |
| DILAPIDADORA | • dilapidadora adj. Forma del femenino de dilapidador. • DILAPIDADORA adj. Que dilapida. |
| DILUCIDADORA | • dilucidadora adj. Forma del femenino de dilucidador. • DILUCIDADORA adj. Que dilucida. |
| DOBLADILLADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DOBLADILLADO | • DOBLADILLAR tr. Hacer dobladillos en la ropa. |
| FEUDALIDADES | • feudalidades s. Forma del plural de feudalidad. • FEUDALIDAD f. Cualidad, condición o constitución del feudo. |
| MEDIEVALIDAD | • MEDIEVALIDAD f. Cualidad de medieval. |
| MUNDANALIDAD | • MUNDANALIDAD f. Cualidad de mundanal. |
| PRODIGALIDAD | • prodigalidad s. Profusión, desperdicio o consumo de la propia hacienda, gastando excesivamente en cosas vanas e inútiles. • prodigalidad s. Copiosidad, abundancia o multitud de algo. • PRODIGALIDAD f. Profusión, desperdicio, consumo de la propia hacienda, gastando excesivamente. |