| DEGRADABAMOS | • degradábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de degradar. • DEGRADAR tr. Privar a una persona de las dignidades, honores, empleos y privilegios que tiene. |
| DEGRADARAMOS | • degradáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de degradar. • DEGRADAR tr. Privar a una persona de las dignidades, honores, empleos y privilegios que tiene. |
| DEGRADAREMOS | • degradaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de degradar. • degradáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de degradar. • DEGRADAR tr. Privar a una persona de las dignidades, honores, empleos y privilegios que tiene. |
| DEGRADASEMOS | • degradásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de degradar. • DEGRADAR tr. Privar a una persona de las dignidades, honores, empleos y privilegios que tiene. |
| DESAGRADAMOS | • desagradamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desagradar. • desagradamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desagradar. • DESAGRADAR intr. Disgustar, fastidiar, causar desagrado. |
| DESAGRADEMOS | • desagrademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desagradar. • desagrademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desagradar. • DESAGRADAR intr. Disgustar, fastidiar, causar desagrado. |
| DESEMBARGADA | • desembargada adj. Forma del femenino de desembargado, participio de desembargar. |
| DESEMBARGADO | • desembargado v. Participio de desembargar. • DESEMBARGAR tr. Quitar el impedimento u obstáculo. |
| DESEMBRAGADA | • desembragada adj. Forma del femenino de desembragado, participio de desembragar. |
| DESEMBRAGADO | • desembragado v. Participio de desembragar. • DESEMBRAGAR tr. Mec. Desconectar del eje motor un mecanismo. |
| DESEMBRIAGAD | • desembriagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desembriagar. • DESEMBRIAGAR tr. Quitar la embriaguez. |
| DIAFRAGMADAS | • diafragmadas adj. Forma del femenino plural de diafragmado, participio de diafragmar. |
| DIAFRAGMADOS | • diafragmados adj. Forma del plural de diafragmado, participio de diafragmar. |
| DIAFRAGMANDO | • diafragmando v. Gerundio de diafragmar. • DIAFRAGMAR tr. Fotogr. Cerrar más o menos el diafragma. |
| DOGMATIZADOR | • DOGMATIZADOR adj. dogmatizante. |
| EMPERDIGADAS | • emperdigadas adj. Forma del femenino plural de emperdigado, participio de emperdigar. |
| MADRIGALIZAD | • madrigalizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de madrigalizar. • MADRIGALIZAR tr. Componer o versificar madrigales. |
| MADRUGADORAS | • madrugadoras adj. Forma del femenino plural de madrugador. • MADRUGADORA adj. Que madruga. |
| MADRUGADORES | • madrugadores adj. Forma del plural de madrugador. • MADRUGADOR adj. Que madruga. |
| MARGINALIDAD | • marginalidad s. Condición o carácter de marginal, de estar situado en la margen o borde (De un texto, una ciudad, etc.). • marginalidad s. Condición o carácter de marginal, de no tener participación (En un asunto, una actividad, una colectividad, etc.). • marginalidad s. Condición o carácter de marginal, de no ser relevante o importante para determinado tema o asunto. |