| CAÑAVEREEMOS | • cañavereemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cañaverear. • cañavereemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| ENSEÑOREABAN | • enseñoreaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. • ENSEÑOREAR prnl. Hacerse señor y dueño de una cosa. |
| ENSEÑOREABAS | • enseñoreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. • ENSEÑOREAR prnl. Hacerse señor y dueño de una cosa. |
| ENSEÑOREADAS | • enseñoreadas adj. Forma del femenino plural de enseñoreado, participio de enseñorear. |
| ENSEÑOREARAN | • enseñorearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • enseñorearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. |
| ENSEÑOREARAS | • enseñorearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enseñorear. • enseñorearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. |
| ENSEÑOREARIA | • enseñorearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de enseñorear. • enseñorearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. |
| ESPAÑOLEAREN | • españolearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEARES | • españoleares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEASEN | • españoleasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEASES | • españoleases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| ESPAÑOLEASTE | • españoleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| LEÑATEAREMOS | • leñatearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de leñatear. • leñateáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEASEMOS | • leñateásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| MAÑEREAREMOS | • mañerearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de mañerear. • mañereáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de mañerear. • MAÑEREAR intr. Argent. y Urug. Obrar, proceder con malas mañas. |
| MAÑEREASEMOS | • mañereásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mañerear. • MAÑEREAR intr. Argent. y Urug. Obrar, proceder con malas mañas. |