| EXCEPTUABAIS | • exceptuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| EXCEPTUARAIS | • exceptuarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| EXCEPTUARIAS | • exceptuarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de exceptuar. • EXCEPTUAR tr. Excluir a una persona o cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común. |
| EXCLAUSTRARE | • exclaustrare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de exclaustrar. • exclaustrare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de exclaustrar. • exclaustraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de exclaustrar. |
| EXCLAUSTRASE | • exclaustrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exclaustrar. • exclaustrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXCLAUSTRAR tr. Permitir u ordenar a un religioso que abandone el claustro. |
| EXTENUABAMOS | • extenuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar. • EXTENUAR tr. Enflaquecer, debilitar. |
| EXTENUARAMOS | • extenuáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extenuar o de extenuarse. • EXTENUAR tr. Enflaquecer, debilitar. |
| EXTENUARIAIS | • extenuaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de extenuar. • EXTENUAR tr. Enflaquecer, debilitar. |
| EXTENUATIVAS | • extenuativas adj. Forma del femenino plural de extenuativo. • EXTENUATIVA adj. Que extenúa. |
| EXUBERABAMOS | • exuberábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exuberar. • EXUBERAR intr. ant. Ser muy abundante. |
| EXUBERANCIAS | • exuberancias s. Forma del plural de exuberancia. • EXUBERANCIA f. Abundancia suma; plenitud y copia extraordinarias. |
| EXUBERARAMOS | • exuberáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exuberar. • EXUBERAR intr. ant. Ser muy abundante. |
| EXUBERARIAIS | • exuberaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de exuberar. • EXUBERAR intr. ant. Ser muy abundante. |
| EXULCERABAIS | • exulcerabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exulcerar. • EXULCERAR tr. Med. Corroer alguna cosa la piel de modo que empiece a formarse llaga. |
| EXULCERARAIS | • exulcerarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exulcerar. • EXULCERAR tr. Med. Corroer alguna cosa la piel de modo que empiece a formarse llaga. |
| EXULCERARIAS | • exulcerarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de exulcerar. • EXULCERAR tr. Med. Corroer alguna cosa la piel de modo que empiece a formarse llaga. |
| SEXUALIDADES | • sexualidades s. Forma del plural de sexualidad. • SEXUALIDAD f. Conjunto de condiciones anatómicas y fisiológicas que caracterizan a cada sexo. |
| TRANSEXUALES | • transexuales adj. Forma del plural de transexual. • TRANSEXUAL adj. Dícese de la persona que mediante tratamiento hormonal e intervención quirúrgica adquiere los caracteres sexuales del sexo opuesto. |