| ABUÑOLASTEIS | • abuñolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ALBAÑILEASTE | • albañileaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| APUÑALASTEIS | • apuñalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| ATLANTIDEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ATLANTIDEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CINCUENTAÑAL | • CINCUENTAÑAL adj. ant. De cincuenta años. |
| ESPAÑOLISTAS | • ESPAÑOLISTA adj. Dado o afecto al españolismo. |
| GIBRALTAREÑA | • gibraltareña adj. Forma del femenino singular de gibraltareño. • GIBRALTAREÑA adj. Natural de Gibraltar. |
| GIBRALTAREÑO | • gibraltareño adj. Originario, relativo a, o propio de Gibraltar. • GIBRALTAREÑO adj. Natural de Gibraltar. |
| IRRESTAÑABLE | • IRRESTAÑABLE adj. Que no se puede restañar. |
| JIBRALTAREÑA | • JIBRALTAREÑA adj. gibraltareño. |
| JIBRALTAREÑO | • JIBRALTAREÑO adj. gibraltareño. |
| LEÑATEARIAIS | • leñatearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEASTEIS | • leñateasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| RIBERALTEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEÑALAMIENTO | • SEÑALAMIENTO m. Acción de señalar o determinar lugar, hora, etc., para un fin. |
| TRASEÑALARIA | • traseñalaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de traseñalar. • traseñalaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TREINTAÑALES | • treintañales adj. Forma del plural de treintañal. • TREINTAÑAL adj. Dícese de lo que es de treinta años o los tiene. |
| VILLAMONTEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |