| AGAÑOTARIAIS | • agañotaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTASTEIS | • agañotasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AÑANGOTABAIS | • añangotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑANGOTARAIS | • añangotarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑANGOTAREIS | • añangotareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de añangotarse. • añangotaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑANGOTARIAN | • añangotarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑANGOTARIAS | • añangotarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑANGOTASEIS | • añangotaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| DESGAÑITAMOS | • desgañitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desgañitarse. • desgañitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITANDO | • desgañitando v. Gerundio de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITARON | • desgañitaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| GIBRALTAREÑO | • gibraltareño adj. Originario, relativo a, o propio de Gibraltar. • GIBRALTAREÑO adj. Natural de Gibraltar. |
| MARGARITEÑOS | • margariteños s. Forma del plural de margariteño. • MARGARITEÑO adj. Natural de Santa Margarita. |
| ÑANGOTARIAIS | • ñangotaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTASTEIS | • ñangotasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| REGAÑAMIENTO | • regañamiento s. Acción o efecto de regañar. • REGAÑAMIENTO m. Acción y efecto de regañar. |
| SANTIAGUEÑOS | • santiagueños adj. Forma del masculino plural de santiagueño. • santiagueños s. Forma del plural de santiagueño. • SANTIAGUEÑO adj. En algunas partes aplícase a las frutas que maduran por Santiago y al árbol que las produce. |