| AGAÑOTASEMOS | • agañotásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGAÑOTASTEIS | • agañotasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AÑANGOTASEIS | • añangotaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| AÑUSGARIAMOS | • añusgaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de añusgarse. • AÑUSGARSE prnl. Atragantarse, estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. |
| DESENGAÑADOS | • desengañados adj. Forma del plural de desengañado, participio de desengañar o de desengañarse. • DESENGAÑADO adj. Desilusionado, falto de esperanza. |
| DESENGAÑAMOS | • desengañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desengañar o de desengañarse. • desengañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desengañar… • DESENGAÑAR tr. Hacer reconocer el engaño o el error. |
| DESGAÑIFAMOS | • desgañifamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desgañifarse. • desgañifamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgañifarse. • DESGAÑIFARSE prnl. desgañitarse. |
| DESGAÑITAMOS | • desgañitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desgañitarse. • desgañitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| GUADAÑASEMOS | • guadañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guadañar. • GUADAÑAR tr. Segar con la guadaña. |
| ÑANGOTASEMOS | • ñangotásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| ÑANGOTASTEIS | • ñangotasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| RASGUÑABAMOS | • rasguñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| RASGUÑARAMOS | • rasguñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| RASGUÑAREMOS | • rasguñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rasguñar. • rasguñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| RASGUÑASEMOS | • rasguñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| SANTIAGUEÑOS | • santiagueños adj. Forma del masculino plural de santiagueño. • santiagueños s. Forma del plural de santiagueño. • SANTIAGUEÑO adj. En algunas partes aplícase a las frutas que maduran por Santiago y al árbol que las produce. |