| ACHISPASTEIS | • ACHISPAR tr. Poner casi ebria a una persona. |
| ADEHESASTEIS | • adehesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adehesar. • ADEHESAR tr. Hacer dehesa alguna tierra. |
| AMOHOSASTEIS | • amohosasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amohosarse. • AMOHOSARSE prnl. And. y Amér. enmohecerse. |
| CHAPISTEASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHASPEASTEIS | • CHASPEAR tr. Hacer chaspes. |
| CHINASTEASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAHITASEIS | • desahitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESHABITASES | • deshabitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESVAHASTEIS | • desvahasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| ENHASTIASEIS | • enhastiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ESCACHASTEIS | • ESCACHAR tr. Cascar, aplastar, despachurrar. |
| SAHORNASTEIS | • sahornasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sahornarse. • SAHORNARSE prnl. Escocerse o excoriarse una parte del cuerpo, comúnmente por rozarse con otra. |
| TRASECHASEIS | • TRASECHAR tr. Poner asechanzas. |
| TRASHOJASEIS | • trashojaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trashojar. • TRASHOJAR tr. p. us. Pasar ligeramente las hojas de un libro. |
| TRASHUMASEIS | • trashumaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trashumar. • TRASHUMAR intr. Pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa. |
| TRASMOCHASES | • TRASMOCHAR tr. Desmochar, cortar las ramas de un árbol. |
| TRASNOCHASES | • TRASNOCHAR intr. Pasar uno la noche, o gran parte de ella, velando o sin dormir. • TRASNOCHAR tr. Dejar pasar la noche sobre una cosa cualquiera. |