| APAÑAMIENTOS | • apañamientos s. Forma del plural de apañamiento. • APAÑAMIENTO m. Acción y efecto de apañar. |
| APAÑUSCARIAN | • apañuscarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de apañuscar. • APAÑUSCAR tr. fam. Coger y apretar entre las manos alguna cosa ajándola. |
| APEÑUSCARIAN | • apeñuscarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de apeñuscar o de apeñuscarse. • APEÑUSCAR tr. Apiñar, agrupar, amontonar. |
| APIÑAMIENTOS | • apiñamientos s. Forma del plural de apiñamiento. • APIÑAMIENTO m. Acción y efecto de apiñar o apiñarse. |
| APUÑUSCARIAN | • apuñuscarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de apuñuscarse. |
| CASCAPIÑONES | • CASCAPIÑONES com. Persona que saca los piñones de las piñas calientes, y después les rompe la cáscara y monda la almendra. • CASCAPIÑONES m. Tenaza para cascar los piñones. |
| ESPADAÑARIAN | • espadañarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de espadañar. • ESPADAÑAR tr. Abrir o separar el ave las plumas de la cola. |
| ESPAÑOLARIAN | • españolarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| GARRAPIÑASEN | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| GUIÑAPIENTAS | • GUIÑAPIENTA adj. guiñaposo. |
| PANAMEÑISMOS | • panameñismos s. Forma del plural de panameñismo. • PANAMEÑISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los panameños. |
| PERPIÑANESAS | • PERPIÑANÉSA adj. Natural de Perpiñán. |
| PESTAÑEARIAN | • pestañearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de pestañear. • PESTAÑEAR intr. Mover los párpados. |
| PIÑONEABAMOS | • piñoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PIÑONEARAMOS | • piñoneáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| PIÑONEARIAIS | • piñonearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
| SANFELIPEÑAS | • sanfelipeñas adj. Forma del femenino plural de sanfelipeño. • sanfelipeñas s. Forma del plural de sanfelipeña. |