| BOSQUEJABAIS | • bosquejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bosquejar. • BOSQUEJAR tr. Pintar o modelar, sin definir los contornos ni dar la última mano a la obra. |
| BOSQUEJARAIS | • bosquejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bosquejar. • BOSQUEJAR tr. Pintar o modelar, sin definir los contornos ni dar la última mano a la obra. |
| BOSQUEJARIAS | • bosquejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de bosquejar. • BOSQUEJAR tr. Pintar o modelar, sin definir los contornos ni dar la última mano a la obra. |
| DESQUEBRAJAS | • desquebrajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desquebrajar. • desquebrajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEJABAIS | • desquejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJARAIS | • desquejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUEJARIAS | • desquejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUIJARAIS | • desquijaráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desquijarar. • DESQUIJARAR tr. Rasgar la boca dislocando las quijadas. |
| DESQUIJARASE | • desquijarase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desquijarar. • desquijarase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESQUIJARAR tr. Rasgar la boca dislocando las quijadas. |
| ENJAQUIMASES | • enjaquimases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjaquimar. • ENJAQUIMAR tr. Poner la jáquima a una bestia. |
| ESQUEBRAJAIS | • esquebrajáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de esquebrajar. • ESQUEBRAJAR tr. Romper ligera o superficialmente un cuerpo duro. |
| ESQUEBRAJASE | • esquebrajase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquebrajar. • esquebrajase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESQUEBRAJAR tr. Romper ligera o superficialmente un cuerpo duro. |
| ESQUEJABAMOS | • esquejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESQUEJARAMOS | • esquejáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| ESQUEJARIAIS | • esquejaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
| JAMAQUEASEIS | • jamaqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jamaquear. |
| QUEBRAJASEIS | • quebrajaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quebrajar. • QUEBRAJAR tr. Hender parcialmente, resquebrajar. |
| QUIROMASAJES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RESQUEBRAJAS | • resquebrajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resquebrajar. • resquebrajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resquebrajar. • RESQUEBRAJAR tr. Hender ligera y a veces superficialmente algunos cuerpos duros, en especial la madera, la loza, el yeso, etc. |