| BENAVENTINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTRAVENGAN | • contravengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contravenir. • contravengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de contravenir. |
| CONTRAVENIAN | • contravenían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAVENIR intr. Obrar en contra de lo que está mandado. |
| ENTREVENABAN | • entrevenaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| ENTREVENARAN | • entrevenaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • entrevenarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de entrevenarse. • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| ENTREVENTANA | • ENTREVENTANA f. Espacio de pared que hay entre dos ventanas. |
| ENVALENTONAD | • envalentonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |
| ENVALENTONAN | • envalentonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |
| ENVALENTONAR | • envalentonar v. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |
| ENVALENTONAS | • envalentonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envalentonar. • envalentonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. |
| INCENTIVABAN | • incentivaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INCENTIVAR tr. Estimular para que algo se acreciente o aumente. |
| INCENTIVARAN | • incentivaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • incentivarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de incentivar. • INCENTIVAR tr. Estimular para que algo se acreciente o aumente. |
| SANVICENTINA | • sanvicentina adj. Forma del femenino singular de sanvicentino. |
| VALENTINIANA | • VALENTINIANA adj. Sectario de Valentín, heresiarca del siglo II, fundador de una secta del gnosticismo, que admitía hasta treinta eones. |
| VALENTINIANO | • VALENTINIANO adj. Sectario de Valentín, heresiarca del siglo II, fundador de una secta del gnosticismo, que admitía hasta treinta eones. |
| VENTANEARIAN | • ventanearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de ventanear. • VENTANEAR intr. fam. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia. |