| BERBERIDACEA | • BERBERIDÁCEA adj. Bot. Dícese de arbustos y matas angiospermas dicotiledóneas, con hojas sencillas o compuestas, flores hermafroditas regulares, fruto en baya seca o carnosa y semillas con albumen; como el arlo. • BERBERIDÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| BERBERIDACEO | • BERBERIDÁCEO adj. Bot. Dícese de arbustos y matas angiospermas dicotiledóneas, con hojas sencillas o compuestas, flores hermafroditas regulares, fruto en baya seca o carnosa y semillas con albumen; como el arlo. • BERBERIDÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| DESACERBABAN | • desacerbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESACERBAR tr. Templar, endulzar, quitar lo áspero y agrio a una cosa. |
| DESACERBABAS | • desacerbabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desacerbar. • DESACERBAR tr. Templar, endulzar, quitar lo áspero y agrio a una cosa. |
| DESBECERRABA | • DESBECERRAR tr. Destetar los becerros o separarlos de sus madres. |
| DESCABELLABA | • DESCABELLAR tr. desus. Despeinar, desgreñar. |
| DESCABEZABAN | • descabezaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. • DESCABEZAR intr. Terminar una tierra o haza en otra; ir a parar o unirse a ella. |
| DESCABEZABAS | • descabezabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descabezar. • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. • DESCABEZAR intr. Terminar una tierra o haza en otra; ir a parar o unirse a ella. |
| DESCEBABAMOS | • descebábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descebar. • DESCEBAR tr. Quitar el cebo a las armas de fuego. |
| DESCEREBRABA | • descerebraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descerebrar. • descerebraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
| DESEMBARCABA | • desembarcaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desembarcar. • desembarcaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBARCAR tr. Sacar de la nave y poner en tierra lo embarcado. |
| DESEMBEBECIA | • desembebecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desembebecerse. • desembebecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESEMBEBEZCA | • desembebezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembebecerse. • desembebezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembebecerse. • desembebezca v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desembebecerse. |
| DESEMBOCABAN | • desembocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| DESEMBOCABAS | • desembocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembocar. • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| DESEMBOSCABA | • desemboscaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desemboscarse. • desemboscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESEMBROCABA | • desembrocaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desembrocar. • desembrocaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESEMBUCHABA | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| ENCEBADABAIS | • encebadabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encebadar. • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. • ENCEBADAR prnl. Veter. Enfermar una caballería de encebadamiento. |