| BADAJEABAMOS | • badajeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de badajear. • BADAJEAR intr. fig. y fam. Hablar mucho y neciamente. |
| BAJONEABAMOS | • bajoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bajonear. |
| BARAJEABAMOS | • barajeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de barajear. |
| BOCABAJEAMOS | • bocabajeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bocabajear. • bocabajeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bocabajear. |
| BOCABAJEEMOS | • bocabajeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bocabajear. • bocabajeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bocabajear. |
| DESEMBOJABAN | • desembojaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| DESEMBOJABAS | • desembojabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembojar. • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| EMBORRAJABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBORRAJABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBORUJABAIS | • emborujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emborujarse. |
| EMBOTIJABAIS | • embotijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBRUJABAMOS | • embrujábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embrujar. • EMBRUJAR tr. Hechizar, trastornar a uno el juicio o la salud con prácticas supersticiosas. |
| HERBAJABAMOS | • herbajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de herbajar. • HERBAJAR tr. Apacentar el ganado en prado o dehesa. • HERBAJAR intr. Pacer o pastar el ganado. |
| JABELGABAMOS | • jabelgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jabelgar. • JABELGAR tr. ant. Blanquear las paredes con cal, jalbegar, enjalbegar. |
| JABONEABAMOS | • jaboneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jabonear. |
| JALBEGABAMOS | • jalbegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jalbegar. • JALBEGAR tr. enjalbegar. |
| JARABEABAMOS | • jarabeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jarabear o de jarabearse. • JARABEAR tr. p. us. Dar o recetar el médico jarabes con frecuencia. • JARABEAR prnl. p. us. Tomar jarabes, regularmente para disponerse a la purga. |
| SOBAJEABAMOS | • sobajeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobajear. • SOBAJEAR tr. Sobar, manosear. |
| TREBEJABAMOS | • trebejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trebejar. • TREBEJAR intr. Travesear, enredar, juguetear, retozar. |