| ABIZCOCHADOS | • ABIZCOCHADO adj. Parecido al bizcocho, pan y masa. |
| ACOCHAMBRADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACONCHABANDO | • ACONCHABARSE prnl. fam. conchabarse. |
| CINCOGRABADO | • CINCOGRABADO m. Grabado en cinc hecho en una plancha por medio de un mordiente. |
| CODICIABAMOS | • codiciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de codiciar. • CODICIAR tr. Desear con ansia las riquezas u otras cosas. |
| COMBALACHADO | • COMBALACHARSE prnl. Ar., Ast., Murc., Nav. y Venez. conchabarse, obrar de acuerdo dos o más personas, generalmente con mal propósito. |
| CONCELEBRADO | • concelebrado v. Participio de concelebrar. • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| CONCORDABAIS | • concordabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. • CONCORDAR intr. Convenir una cosa con otra. La copia de la escritura CONCUERDA con su original. |
| CONCORDABLES | • concordables adj. Forma del plural de concordable. • CONCORDABLE adj. Que se puede concordar con otra cosa. |
| CONDECORABAN | • condecoraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONDECORAR tr. Ilustrar a alguien; darle honores o condecoraciones. |
| CONDECORABAS | • condecorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de condecorar. • CONDECORAR tr. Ilustrar a alguien; darle honores o condecoraciones. |
| CONDICIONABA | • condicionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de condicionar. • condicionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONDICIONAR intr. Convenir una cosa con otra. |
| DESCOCABAMOS | • descocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descocar o de descocarse. • DESCOCAR tr. Quitar a los árboles los cocos o insectos que los dañan. • DESCOCARSE prnl. fam. Manifestar desparpajo y descaro. |
| DESCOCOTABAN | • descocotaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESCOCOTABAS | • descocotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descocotar. |
| DESCOLOCABAN | • descolocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOLOCAR tr. Quitar o separar a alguna persona o cosa del lugar que ocupa. |
| DESCOLOCABAS | • descolocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descolocar. • DESCOLOCAR tr. Quitar o separar a alguna persona o cosa del lugar que ocupa. |
| DESCONVOCABA | • desconvocaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvocar. • desconvocaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONVOCAR tr. Anular una convocatoria. Dicho especialmente de huelgas, manifestaciones, etc. |