| ACHUBASCANDO | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| ARCABUCEADAS | • arcabuceadas adj. Forma del femenino plural de arcabuceado, participio de arcabucear. |
| ARCABUCEADOS | • arcabuceados adj. Forma del plural de arcabuceado, participio de arcabucear. |
| CIRCUNDABAIS | • circundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de circundar. • CIRCUNDAR tr. Cercar, rodear. |
| CLAUDICABAIS | • claudicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de claudicar. • CLAUDICAR intr. desus. cojear. |
| CONDUCHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUBRECADENAS | • CUBRECADENA m. Envoltura que resguarda la cadena de las bicicletas. |
| DECUPLICABAS | • decuplicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de decuplicar. • DECUPLICAR tr. Hacer décupla una cosa. |
| DESCUNCHABAN | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESCUNCHABAS | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DULCIFICABAS | • dulcificabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de dulcificar. • DULCIFICAR tr. Volver dulce una cosa. |
| ESCABUCHADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCABUCHADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCABUCHANDO | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| OBSCURECIDAS | • obscurecidas adj. Forma del femenino plural de obscurecido, participio de obscurecer. |
| RASCABUCHADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RASCABUCHADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RASCABUCHEAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |