| ACALUGABAMOS | • acalugábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acalugar. • ACALUGAR tr. Gal. y Sal. Sosegar, aliviar, acariciar. |
| ADULCIGUABAS | • adulciguabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de adulciguar. • ADULCIGUAR tr. Endulzar, dulcificar. |
| ALECHUGABAIS | • ALECHUGAR tr. Doblar o disponer alguna cosa en figura de hoja de lechuga, como se usa en las guarniciones y adornos de los vestidos, principalmente de las mujeres. |
| BARCOLUENGOS | • barcoluengos s. Forma del plural de barcoluengo. • BARCOLUENGO m. barcolongo. |
| CABALGADURAS | • cabalgaduras s. Forma del plural de cabalgadura. • CABALGADURA f. Bestia en que se cabalga o se puede cabalgar. |
| CHIMBAGUELES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COAGULABAMOS | • coagulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coagular. • COAGULAR tr. Cuajar, solidificar lo líquido. |
| COMULGABAMOS | • comulgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de comulgar. • COMULGAR tr. Dar la sagrada comunión. • COMULGAR intr. Recibirla. |
| DESCABALGUEN | • descabalguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descabalgar. • descabalguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descabalgar. |
| DESCABALGUES | • descabalgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descabalgar. • descabalgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descabalgar. |
| DESCOAGULABA | • descoagulaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descoagular. • descoagulaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOAGULAR tr. Licuar lo coagulado. |
| DESCOMULGABA | • descomulgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descomulgar. • descomulgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOMULGAR tr. excomulgar. |
| DESLECHUGABA | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |
| ENCABALGUEIS | • encabalguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encabalgar. |
| EXCOMULGABAS | • excomulgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de excomulgar. • EXCOMULGAR tr. Rel. Apartar de la comunión de los fieles y del uso de los sacramentos. |
| GALUCHABAMOS | • GALUCHAR intr. Col., Cuba, P. Rico y Venez. galopar. |
| GESTICULABAN | • gesticulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GESTICULAR intr. Hacer gestos. |
| GESTICULABAS | • gesticulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gesticular. • GESTICULAR intr. Hacer gestos. |
| LOBREGUECIAS | • lobreguecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUEZCAS | • lobreguezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lobreguecer. • lobreguezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lobreguecer. |