| BOLSIQUEADAS | • bolsiqueadas adj. Forma del femenino plural de bolsiqueado, participio de bolsiquear. |
| BOLSIQUEADOS | • bolsiqueados adj. Forma del plural de bolsiqueado, participio de bolsiquear. |
| BRUSQUEDADES | • brusquedades s. Forma del plural de brusquedad. • BRUSQUEDAD f. Calidad de brusco. |
| DESBANQUEMOS | • desbanquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbancar. • desbanquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbancar. |
| DESBLOQUEAIS | • desbloqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desbloquear. • DESBLOQUEAR tr. Levantar el bloqueo. |
| DESBLOQUEASE | • desbloquease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbloquear. • desbloquease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESBLOQUEAR tr. Levantar el bloqueo. |
| DESBOQUILLAS | • DESBOQUILLAR tr. Quitar o romper la boquilla. |
| DESEMBARQUES | • desembarques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembarcar. • desembarqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembarcar. • DESEMBARQUE m. Acción y efecto de desembarcar. |
| DESQUEBRAJAS | • desquebrajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desquebrajar. • desquebrajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEBRAJES | • desquebrajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desquebrajar. • desquebrajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desquebrajar. • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| DESQUEJABAIS | • desquejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquejar. • DESQUEJAR tr. Agr. Formar esquejes de los retoños o hijuelos que se desgajan del tronco de las plantas, para que prendan por trasplante. |
| DESQUICIABAS | • desquiciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desquiciar. • DESQUICIAR tr. Desencajar o sacar de quicio una cosa; como puerta, ventana, etc. |
| DESQUITABAIS | • desquitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| EQUIDISTABAS | • equidistabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de equidistar. • EQUIDISTAR intr. Geom. Hallarse uno o más puntos, líneas, planos o sólidos a igual distancia de otro determinado, o entre sí. |
| QUEBRANDOSAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUEBRANDOSOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALBEQUEADAS | • salbequeadas adj. Forma del femenino plural de salbequeado, participio de salbequear. |
| SALBEQUEADOS | • salbequeados adj. Forma del plural de salbequeado, participio de salbequear. |