| AMBIVALENTES | • ambivalentes adj. Forma del plural de ambivalente. • AMBIVALENTE adj. Perteneciente o relativo a la ambivalencia. |
| AVENENABAMOS | • avenenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avenenar. • AVENENAR tr. envenenar. |
| DESNEVABAMOS | • desnevábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desnevar. • DESNEVAR tr. p. us. Deshacer o derretir la nieve. |
| DESVENABAMOS | • desvenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvenar. • DESVENAR tr. Quitar las venas a la carne. |
| DEVANEABAMOS | • devaneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de devanear. • DEVANEAR intr. Decir o hacer desconciertos o devaneos; disparatar, delirar. |
| DEVENGABAMOS | • devengábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de devengar. • DEVENGAR tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título. |
| EMBOVEDARIAN | • embovedarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de embovedar. • EMBOVEDAR tr. abovedar, cubrir con bóveda. |
| EMBRAVECERAN | • embravecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| ENCUEVABAMOS | • encuevábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encuevar. • ENCUEVAR tr. encovar. |
| ENHUEVABAMOS | • enhuevábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enhuevar. |
| ENSELVABAMOS | • enselvábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enselvar. • ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar. • ENSELVAR prnl. Ocultarse entre el ramaje. |
| ENVERGABAMOS | • envergábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envergar. • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
| ENVIEJABAMOS | • enviejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| REENVIABAMOS | • reenviábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reenviar. • REENVIAR tr. Enviar alguna cosa que se ha recibido. |
| REVENTABAMOS | • reventábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reventar. • REVENTAR intr. Abrirse una cosa por no poder soportar la presión interior. • REVENTAR tr. Deshacer o desbaratar una cosa aplastándola con violencia. |
| VENADEABAMOS | • venadeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de venadear. |
| VERANEABAMOS | • veraneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de veranear. • VERANEAR intr. Pasar las vacaciones de verano en lugar distinto de aquel en que habitualmente se reside. |