| APOLOGIZABAS | • apologizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apologizar. • APOLOGIZAR tr. p. us. Hacer la apología de una persona o cosa. |
| EPILOGABAMOS | • epilogábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| GALOPEABAMOS | • galopeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de galopear. • GALOPEAR intr. galopar. |
| PEGOTEABAMOS | • pegoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PIGNORABAMOS | • pignorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pignorar. • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. |
| PIROGRABADOS | • pirograbados s. Forma del plural de pirograbado. • PIROGRABADO m. Procedimiento para grabar o tallar superficialmente en madera por medio de una punta de platino incandescente. |
| PREBOSTAZGOS | • prebostazgos s. Forma del plural de prebostazgo. • PREBOSTAZGO m. Oficio de preboste. |
| PREGONABAMOS | • pregonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PRODIGABAMOS | • prodigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PROLOGABAMOS | • prologábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prologar. • PROLOGAR tr. Escribir el prólogo de una obra. |
| PROLONGABAIS | • prolongabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prolongar. • PROLONGAR tr. Alargar, dilatar o extender una cosa a lo largo. |
| PROLONGABLES | • prolongables adj. Forma del plural de prolongable. • PROLONGABLE adj. Que se puede prolongar. |
| PROPAGABAMOS | • propagábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de propagar. • PROPAGAR tr. Multiplicar por generación u otra vía de reproducción. |
| PRORROGABAIS | • PRORROGAR tr. Continuar, dilatar, extender una cosa por un tiempo determinado. |
| PRORROGABLES | • PRORROGABLE adj. Que se puede prorrogar. |
| SOBREPONGAIS | • sobrepongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobreponer o de sobreponerse. |
| ZAMPABODIGOS | • ZAMPABODIGOS com. fam. zampatortas, comilón, tragón. |