| AOVILLABAMOS | • AOVILLARSE prnl. fig. Encogerse mucho, hacerse un ovillo. |
| APOLVILLABAN | • APOLVILLARSE prnl. Chile. atizonarse. |
| APOLVILLABAS | • APOLVILLARSE prnl. Chile. atizonarse. |
| CLAVICEMBALO | • CLAVICÉMBALO m. Instrumento músico de cuerdas y teclado que se caracteriza por el modo de herir dichas cuerdas desde abajo por picos de pluma que hacen el oficio de plectros. |
| CLAVICIMBALO | • CLAVICÍMBALO m. ant. clavicémbalo. |
| CONLLEVABAIS | • CONLLEVAR tr. Sufrir, soportar las impertinencias o el genio de alguien, o cualquier otra cosa adversa y penosa. |
| DESOVILLABAN | • DESOVILLAR tr. Deshacer los ovillos. |
| DESOVILLABAS | • DESOVILLAR tr. Deshacer los ovillos. |
| GAVILLABAMOS | • GAVILLAR tr. Hacer las gavillas de la siega. |
| INOLVIDABLES | • inolvidables adj. Forma del plural de inolvidable. • INOLVIDABLE adj. Que no puede olvidarse. |
| INVALORABLES | • invalorables adj. Forma del plural de invalorable. |
| LABIOVELARES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LLOVIZNABAIS | • LLOVIZNAR intr. impers. Caer lluvia menuda. |
| NOVILLEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POLVORIZABLE | • POLVORIZABLE adj. Que puede polvorizarse. |
| SOBRELLAVAIS | • SOBRELLAVAR tr. Poner sobrellave a una puerta, especialmente por virtud de mandamiento judicial. |
| SOBRELLAVEIS | • SOBRELLAVAR tr. Poner sobrellave a una puerta, especialmente por virtud de mandamiento judicial. |
| SOBRELLEVAIS | • SOBRELLEVAR tr. Llevar uno encima o a cuestas una carga o peso para aliviar a otro. |
| VOLATILIZABA | • volatilizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de volatilizarse. • volatilizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VOLATILIZAR tr. Transformar un cuerpo sólido o líquido en vapor o gas. |