| BLASONASEMOS | • blasonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| BLASONASTEIS | • blasonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| DESANUBLASES | • desanublases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desanublar. • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
| DESENLOSABAS | • desenlosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenlosar. • DESENLOSAR tr. Deshacer el enlosado, levantando las losas. |
| DESENSAMBLAS | • desensamblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desensamblar. • desensamblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desensamblar. • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESENSAMBLES | • desensambles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desensamblar. • desensamblés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desensamblar. • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESESLABONAS | • deseslabonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deseslabonar. • deseslabonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESESLABONES | • deseslabones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deseslabonar. • deseslabonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESLABONASES | • deslabonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| DISPENSABLES | • dispensables adj. Forma del plural de dispensable. • DISPENSABLE adj. Que se puede dispensar. |
| ENSALOBRASES | • ensalobrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensalobrarse. • ENSALOBRARSE prnl. Hacerse el agua amarga y salobre. |
| ENSAMBLASEIS | • ensamblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensamblar. • ENSAMBLAR tr. Unir, juntar. Se usa especialmente cuando se trata de ajustar piezas de madera. |
| ESBLENCASEIS | • esblencaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esblencar. • ESBLENCAR tr. Cuen. esbrencar. |
| ESLABONASEIS | • eslabonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de eslabonar. • ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena. |
| LESBIANISMOS | • lesbianismos s. Forma del plural de lesbianismo. • LESBIANISMO m. amor lesbiano. |
| RESPONSABLES | • responsables adj. Forma del plural de responsable. • RESPONSABLE adj. Obligado a responder de alguna cosa o por alguna persona. • RESPONSABLE com. Persona que tiene a su cargo la dirección y vigilancia del trabajo en fábricas, establecimientos, oficinas, inmuebles, etc. |
| SENSIBILIZAS | • sensibilizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sensibilizar. • sensibilizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sensibilizar. • SENSIBILIZAR tr. Hacer sensible; representar de forma sensible. |
| SENSIBLERIAS | • SENSIBLERÍA f. Sentimentalismo exagerado, trivial o fingido. |
| SOBRESOLASEN | • sobresolasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRESOLAR tr. Coser o pegar una suela nueva en los zapatos, sobre las otras que están ya gastadas o rotas. • SOBRESOLAR tr. Echar un segundo suelo sobre lo solado. |
| SUSTENTABLES | • sustentables adj. Forma del plural de sustentable. • SUSTENTABLE adj. Que se puede sustentar o defender con razones. |