| AQUERENCIADO | • aquerenciado v. Participio de aquerenciarse. • AQUERENCIADO adj. ant. enamorado. • AQUERENCIARSE prnl. Tomar querencia a un lugar. Se usa principalmente hablando de los animales. |
| BOQUITORCIDA | • BOQUITORCIDA adj. boquituerto. |
| CATEQUIZADOR | • CATEQUIZADOR m. y f. Persona que intenta persuadir a otra a que ejecute o consienta lo que antes era contrario a su voluntad. |
| CHIQUEADORES | • CHIQUEADORES m. pl. Rodajas de carey que se usaron antiguamente en Méjico como adorno femenino. |
| CONQUERIDORA | • conqueridora adj. Forma del femenino de conqueridor. • CONQUERIDORA adj. ant. conquistador. |
| CONQUISTADOR | • conquistador adj. Que conquista. • conquistador s. Alguien que conquista. • CONQUISTADOR adj. Que conquista. |
| CONTRADIQUES | • CONTRADIQUE m. Segundo dique, construido cerca del primero para detener las aguas e impedir las inundaciones. |
| CORTISQUEADA | • cortisqueada adj. Forma del femenino de cortisqueado, participio de cortisquear. |
| CORTISQUEADO | • cortisqueado v. Participio de cortisquear. • CORTISQUEAR tr. Hacer cortes en un papel, tela, etc. |
| CRITIQUIZADO | • critiquizado v. Participio de critiquizar. • CRITIQUIZAR tr. fam. Abusar de la crítica, traspasando sus justos límites. |
| DESQUICIADOR | • desquiciador adj. Que desquicia o es capaz de hacerlo. • DESQUICIADOR adj. Que desquicia. |
| DESQUICIARON | • desquiciaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESQUICIAR tr. Desencajar o sacar de quicio una cosa; como puerta, ventana, etc. |
| DISCOTEQUERA | • DISCOTEQUERA adj. Perteneciente o relativo a la discoteca, o que es propio de este tipo de locales. |
| ENCHIQUERADO | • ENCHIQUERAR tr. Meter o encerrar el toro en el chiquero. |
| ENRONQUECIDA | • enronquecida adj. Forma del femenino de enronquecido, participio de enronquecer o de enronquecerse. |
| PAQUIDERMICO | • PAQUIDÉRMICO adj. Relativo o referente a los paquidermos. |
| RECONQUISTAD | • reconquistad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reconquistar. • RECONQUISTAR tr. Volver a conquistar una plaza, provincia o reino. |