| DESCABEZASEN | • descabezasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. • DESCABEZAR intr. Terminar una tierra o haza en otra; ir a parar o unirse a ella. |
| DESCAROZASEN | • descarozasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCAROZAR tr. Amér. Quitar el hueso o carozo a las frutas. |
| DESCEREZASEN | • descerezasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCEREZAR tr. Quitar a la semilla del café la carne de la baya o cereza en que está contenida. |
| DESCOLONIZAS | • descolonizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descolonizar. • descolonizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descolonizar. • DESCOLONIZAR tr. Poner fin a una situación colonial. |
| DESCONOZCAIS | • desconozcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desconocer o de desconocerse. |
| DESCORAZONAS | • descorazonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descorazonar. • descorazonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descorazonar. • DESCORAZONAR tr. Arrancar, quitar, sacar el corazón. |
| DESCORAZONES | • descorazones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descorazonar. • descorazonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descorazonar. • DESCORAZONAR tr. Arrancar, quitar, sacar el corazón. |
| DESENZARCEIS | • desenzarcéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desenzarzar. |
| DESVANEZCAIS | • desvanezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desvanecer o de desvanecerse. |
| DESZULACASEN | • deszulacasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESZULACAR tr. Quitar el zulaque. |
| ENSANDEZCAIS | • ensandezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensandecer. |
| ENSORDEZCAIS | • ensordezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensordecer. |
| ESCANDALIZAS | • escandalizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escandalizar. • escandalizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escandalizar. • ESCANDALIZAR tr. Causar escándalo. |
| ESCONDIDIZAS | • escondidizas adj. Forma del femenino plural de escondidizo. • ESCONDIDIZA adj. Que tiende a esconderse, generalmente por temor, timidez, etcétera. |
| FECUNDIZASES | • fecundizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fecundizar. • FECUNDIZAR tr. Fertilizar, hacer productiva una cosa. |
| SINCOPIZADAS | • sincopizadas adj. Forma del femenino plural de sincopizado, participio de sincopizar. |
| SINCOPIZADOS | • sincopizados adj. Forma del plural de sincopizado, participio de sincopizar. |
| ZASCANDILEAS | • zascandileas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de zascandilear. • zascandileás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zascandilear. • ZASCANDILEAR intr. Andar como un zascandil. |
| ZASCANDILEES | • zascandilees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zascandilear. • zascandileés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zascandilear. • ZASCANDILEAR intr. Andar como un zascandil. |
| ZASCANDILEOS | • zascandileos s. Forma del plural de zascandileo. • ZASCANDILEO m. Acción y efecto de zascandilear. |