| DESASOCIASES | • desasociases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desasociar. • DESASOCIAR tr. p. us. Disolver una asociación. |
| DESATASCASES | • desatascases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| DESCAMISASES | • descamisases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descamisar. • DESCAMISAR tr. And. y Can. Esfoyar. |
| DESCANSASEIS | • descansaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descansar. • DESCANSAR intr. Cesar en el trabajo, reposar, reparar las fuerzas con la quietud. • DESCANSAR tr. Aliviar a uno en el trabajo, ayudarle en él. |
| DESCASASEMOS | • descasásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descasar. • DESCASAR tr. Separar, apartar a los que, no estando legítimamente casados, viven como tales. |
| DESCASASTEIS | • descasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descasar. • DESCASAR tr. Separar, apartar a los que, no estando legítimamente casados, viven como tales. |
| DESCASCASEIS | • descascaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descascar. • DESCASCAR tr. descascarar. • DESCASCAR prnl. Romperse o hacerse cascos una cosa. |
| DESCASPASEIS | • descaspaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descaspar. • DESCASPAR tr. Quitar o limpiar la caspa. |
| DESCASTASEIS | • descastaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descastar. • DESCASTAR tr. Acabar con una casta de animales, por lo común dañinos. |
| DESCLASASEIS | • desclasaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desclasar. |
| DESCOSTASEIS | • descostaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descostarse. • DESCOSTARSE prnl. p. us. Apartarse, separarse. |
| DESCOSTRASES | • descostrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descostrar. • DESCOSTRAR tr. Quitar la costra. |
| DESCRESTASES | • descrestases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descrestar. • DESCRESTAR tr. Quitar o cortar la cresta. |
| DESCRISMASES | • descrismases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descrismar. • DESCRISMAR tr. Quitar el crisma. • DESCRISMAR prnl. fig. y fam. Enfadarse mucho; perder la paciencia y la mesura. |
| DESPESCASEIS | • despescaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despescar. • DESPESCAR tr. Recoger los peces en las almadrabas y en los cuarteles y esteros de las salinas. |
| DESRISCASEIS | • desriscaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desriscar. • DESRISCAR tr. Can., Chile y P. Rico. Precipitar algo desde un risco o peña. |
| DISCURSASEIS | • discursaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| DISCURSEASES | • discurseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de discursear. • DISCURSEAR intr. fam. Pronunciar discursos. |
| DISCURSISTAS | • DISCURSISTA com. Persona que forma discursos por cavilosidad y ocio, o pretendiendo lucirse con ellos. |