| COTIDIANIDAD | • cotidianidad s. Lo que sucede todos los días. • COTIDIANIDAD f. Calidad de cotidiano. |
| DIAFANIDADES | • diafanidades s. Forma del plural de diafanidad. • DIAFANIDAD f. Calidad de diáfano. |
| DIFUNDIDORAS | • difundidoras adj. Forma del femenino plural de difundidor. • DIFUNDIDORA adj. Que difunde. |
| GRANDIOSIDAD | • grandiosidad s. Cualidad de lo que es grandioso, de lo que sobresale mucho por sus condiciones, méritos o virtudes. • GRANDIOSIDAD f. Admirable grandeza, magnificencia. |
| INCREDULIDAD | • incredulidad s. Oposición a creer una cosa. • incredulidad s. Falta de fe en religión. • INCREDULIDAD f. Repugnancia o dificultad en creer una cosa. |
| INDEMNIDADES | • indemnidades s. Forma del plural de indemnidad. • INDEMNIDAD f. Estado o situación del que está libre de daño o perjuicio. |
| INDEPENDIZAD | • independizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de independizar. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDIGNIDADES | • indignidades s. Forma del plural de indignidad. • INDIGNIDAD f. Cualidad de indigno. |
| INDIVIDUADAS | • individuadas adj. Forma del femenino plural de individuado, participio de individuar. |
| INDIVIDUADOS | • individuados adj. Forma del plural de individuado, participio de individuar. |
| INDIVIDUANDO | • individuando v. Gerundio de individuar. • INDIVIDUAR tr. Especificar una cosa; tratar de ella con particularidad y por menor. |
| INDIVIDUIDAD | • INDIVIDUIDAD f. ant. Cualidad particular por la que una persona o cosa se distingue de otra. |
| INFECUNDIDAD | • infecundidad s. Incapacidad de reproducirse; de engendrar, concebir y generar descendencia o nuevos seres vivos. • infecundidad s. Condición o carácter de infecundo (que no es fecundo o que no ha sido fecundado). • infecundidad s. Escasez, poca cantidad de algo producido, falta de abundancia o de productividad. |
| MEDIANIDADES | • medianidades s. Forma del plural de medianidad. • MEDIANIDAD f. p. us. medianía. |
| MENDICIDADES | • mendicidades s. Forma del plural de mendicidad. • MENDICIDAD f. Estado y situación de mendigo. |
| RADIODIFUNDA | • radiodifunda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de radiodifundir. • radiodifunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de radiodifundir. • radiodifunda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de radiodifundir. |
| RADIODIFUNDE | • radiodifunde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de radiodifundir. • radiodifunde v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de radiodifundir. • RADIODIFUNDIR tr. Radiar noticias, discursos, música, etc. |
| RADIODIFUNDI | • radiodifundí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de radiodifundir. • radiodifundí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de radiodifundir. • RADIODIFUNDIR tr. Radiar noticias, discursos, música, etc. |
| RADIODIFUNDO | • radiodifundo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de radiodifundir. • RADIODIFUNDIR tr. Radiar noticias, discursos, música, etc. |