| ADJETIVABAIS | • adjetivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ADJETIVARAIS | • adjetivarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ADJETIVAREIS | • adjetivareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de adjetivar. • adjetivaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ADJETIVARIAS | • adjetivarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ADJETIVASEIS | • adjetivaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| DESVALIJARIA | • desvalijaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desvalijar. • desvalijaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desvalijar. • DESVALIJAR tr. Quitar o robar el contenido de una maleta o valija. |
| DESVENCIJAIS | • desvencijáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| DESVIEJABAIS | • desviejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJARAIS | • desviejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJAREIS | • desviejareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desviejar. • desviejaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJARIAN | • desviejarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJARIAS | • desviejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJASEIS | • desviejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| ENVEDIJABAIS | • envedijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJARAIS | • envedijarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJAREIS | • envedijareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de envedijarse. • envedijaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJARIAS | • envedijarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJASEIS | • envedijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| JOVIALIDADES | • jovialidades s. Forma del plural de jovialidad. • JOVIALIDAD f. Alegría y apacibilidad de genio. |
| SUBJETIVIDAD | • subjetividad s. Condición o carácter de subjetivo. • SUBJETIVIDAD f. Cualidad de subjetivo. |