| DESENGAVETEN | • desengaveten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desengavetar. • desengaveten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desengavetar. • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| DESENGAVETES | • desengavetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desengavetar. • desengavetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desengavetar. • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| ELEVADAMENTE | • ELEVADAMENTE adv. m. Con elevación. |
| ENTREVENAREN | • entrevenaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entrevenarse. • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| ENTREVENARES | • entrevenares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de entrevenarse. • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| ENTREVENARSE | • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| ENTREVENASEN | • entrevenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| ENTREVENASES | • entrevenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrevenarse. • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| ENTREVENASTE | • entrevenaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrevenarse. • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| ENTREVERAREN | • entreveraren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de entreverar. • ENTREVERAR tr. Mezclar, introducir una cosa entre otras. • ENTREVERAR prnl. Argent. y Perú. Mezclarse desordenadamente personas, animales o cosas. |
| ENTREVERARES | • entreverares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de entreverar. • ENTREVERAR tr. Mezclar, introducir una cosa entre otras. • ENTREVERAR prnl. Argent. y Perú. Mezclarse desordenadamente personas, animales o cosas. |
| ENTREVERASEN | • entreverasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTREVERAR tr. Mezclar, introducir una cosa entre otras. • ENTREVERAR prnl. Argent. y Perú. Mezclarse desordenadamente personas, animales o cosas. |
| ENTREVERASES | • entreverases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entreverar. • ENTREVERAR tr. Mezclar, introducir una cosa entre otras. • ENTREVERAR prnl. Argent. y Perú. Mezclarse desordenadamente personas, animales o cosas. |
| ENTREVERASTE | • entreveraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entreverar. • ENTREVERAR tr. Mezclar, introducir una cosa entre otras. • ENTREVERAR prnl. Argent. y Perú. Mezclarse desordenadamente personas, animales o cosas. |
| EVANESCENTES | • evanescentes adj. Forma del plural de evanescente. • EVANESCENTE adj. Que se desvanece o esfuma. |
| PERSEVERANTE | • perseverante adj. Que se mantiene en una actitud u opinión. • perseverante adj. Que dura en el tiempo. |
| PERSEVERASTE | • perseveraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de perseverar. • PERSEVERAR intr. Mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión. |
| REVERBERASTE | • reverberaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de reverberar. • REVERBERAR intr. Reflejarse la luz en una superficie bruñida, o el sonido en una superficie que no lo absorba. |
| SIETELEVARES | • SIETELEVAR m. En el juego de la banca, tercera suerte, en que se va a ganar siete tantos. |
| VERDEGUEASTE | • verdegueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de verdeguear. • VERDEGUEAR intr. verdear. |