| DESENCLAVIJO | • desenclavijo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desenclavijar. • desenclavijó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESVENCIJADO | • desvencijado v. Participio de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| DESVENTAJOSA | • desventajosa adj. Forma del femenino de desventajoso. • DESVENTAJOSA adj. Que acarrea desventaja. |
| DESVENTAJOSO | • DESVENTAJOSO adj. Que acarrea desventaja. |
| ENCLAVIJEMOS | • enclavijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enclavijar. • enclavijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| ENVEJECIAMOS | • envejecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envejecer o de envejecerse. • ENVEJECER tr. Hacer vieja a una persona o cosa. • ENVEJECER intr. Hacerse vieja o antigua una persona o cosa. |
| ENVEJEZCAMOS | • envejezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de envejecer o de envejecerse. • envejezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de envejecer o del imperativo… |
| ENVIEJABAMOS | • enviejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| ENVIEJARAMOS | • enviejáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| ENVIEJAREMOS | • enviejaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de enviejar. • enviejáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| ENVIEJASEMOS | • enviejásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| JUVENECIAMOS | • juvenecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de juvenecer. • JUVENECER tr. ant. Dar a uno condiciones de juventud, rejuvenecer. |
| JUVENEZCAMOS | • juvenezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de juvenecer. • juvenezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de juvenecer. |
| VIDAJENEADOS | • vidajeneados adj. Forma del plural de vidajeneado, participio de vidajenear. |
| VIDAJENEAMOS | • vidajeneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vidajenear. • vidajeneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vidajenear. |
| VIDAJENEANDO | • vidajeneando v. Gerundio de vidajenear. |
| VIDAJENEARON | • vidajenearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| VIDAJENEEMOS | • vidajeneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vidajenear. • vidajeneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vidajenear. |
| VOLTEJEARIAN | • voltejearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de voltejear. • VOLTEJEAR tr. Voltear, volver. |