| AÑANGOTAREIS | • añangotareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de añangotarse. • añangotaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| DESGAÑITARAN | • desgañitaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desgañitarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITARAS | • desgañitaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgañitarse. • desgañitarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITAREN | • desgañitaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITARES | • desgañitares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITARIA | • desgañitaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desgañitarse. • desgañitaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITARON | • desgañitaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITARSE | • desgañitarse v. Gritar con la mayor fuerza posible. • desgañitarse v. Ponerse ronco. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| ENGRUÑASTEIS | • engruñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engruñar. • ENGRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| GARRAFIÑASTE | • GARRAFIÑAR tr. fam. Quitar una cosa agarrándola. |
| GARRAPIÑASTE | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| GIBRALTAREÑA | • gibraltareña adj. Forma del femenino singular de gibraltareño. • GIBRALTAREÑA adj. Natural de Gibraltar. |
| GIBRALTAREÑO | • gibraltareño adj. Originario, relativo a, o propio de Gibraltar. • GIBRALTAREÑO adj. Natural de Gibraltar. |
| GURRUÑASTEIS | • GURRUÑAR tr. Arrugar, encoger. |
| MARGARITEÑAS | • margariteñas adj. Forma del femenino plural de margariteño. • MARGARITEÑA adj. Natural de Santa Margarita. |
| MARGARITEÑOS | • margariteños s. Forma del plural de margariteño. • MARGARITEÑO adj. Natural de Santa Margarita. |
| PERGEÑASTEIS | • pergeñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| RASGUÑASTEIS | • rasguñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
| REGAÑAMIENTO | • regañamiento s. Acción o efecto de regañar. • REGAÑAMIENTO m. Acción y efecto de regañar. |
| SEÑORITINGAS | • SEÑORITINGA m. y f. despect. de señorito. |