| ASIMILATIVAS | • asimilativas adj. Forma del femenino plural de asimilativo. • ASIMILATIVA adj. Que asimila, capaz de asimilar. |
| ASIMILATIVOS | • asimilativos adj. Forma del plural de asimilativo. • ASIMILATIVO adj. Que asimila, capaz de asimilar. |
| CULTIVASEMOS | • cultivásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cultivar. • CULTIVAR tr. Dar a la tierra y las plantas las labores necesarias para que fructifiquen. |
| EMPOLVASTEIS | • empolvasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empolvar. • EMPOLVAR tr. Echar polvo. • EMPOLVAR prnl. Cubrirse de polvo. |
| INMOVILISTAS | • INMOVILISTA adj. Partidario del inmovilismo. |
| LAVOTEASEMOS | • lavoteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lavotear o de lavotearse. • LAVOTEAR tr. fam. Lavar aprisa, mucho y mal. • LAVOTEAR prnl. Lavarse una persona repetidamente y con esmero. |
| LEVANTASEMOS | • levantásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levantar o de levantarse. • LEVANTAR tr. Mover hacia arriba una cosa. • LEVANTAR prnl. Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano. |
| MALVEZASTEIS | • malvezasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de malvezar. • MALVEZAR tr. p. us. Acostumbrar mal. |
| MALVIVISTEIS | • malvivisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de malvivir. • MALVIVIR intr. Vivir mal. |
| RELATIVISMOS | • relativismos s. Forma del plural de relativismo. • RELATIVISMO m. Fil. Doctrina según la cual el conocimiento humano solo tiene por objeto relaciones, sin llegar nunca al de lo absoluto. |
| SALVAMIENTOS | • salvamientos s. Forma del plural de salvamiento. • SALVAMIENTO m. Acción y efecto de salvar o salvarse. |
| SOLEVANTAMOS | • solevantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de solevantar. • solevantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de solevantar. • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |
| SOLEVANTEMOS | • solevantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de solevantar. • solevantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de solevantar. • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |
| VALENTISIMAS | • valentísimas adj. Forma del femenino plural de valentísimo, superlativo de valiente. • VALENTÍSIMA adj. sup. de valiente. |
| VALENTISIMOS | • valentísimos adj. Forma del plural de valentísimo, superlativo de valiente. • VALENTÍSIMO adj. sup. de valiente. |
| VEGETALISMOS | • vegetalismos s. Forma del plural de vegetalismo. • VEGETALISMO m. Régimen alimenticio estrictamente vegetal que excluye todos los productos de animal, vivo o muerto. |
| VENTILASEMOS | • ventilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ventilar. • VENTILAR tr. Hacer correr o penetrar el aire en algún sitio. |
| VISLUMBRASTE | • vislumbraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |