| ABUÑOLARAMOS | • abuñoláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ABUÑOLAREMOS | • abuñolaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de abuñolar. • abuñoláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ALHEÑARIAMOS | • alheñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| ALMADREÑEROS | • almadreñeros s. Forma del plural de almadreñero. • ALMADREÑERO m. El que tiene por oficio hacer o vender almadreñas. |
| APUÑALARAMOS | • apuñaláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| APUÑALAREMOS | • apuñalaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de apuñalar. • apuñaláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| CARILAMPIÑOS | • CARILAMPIÑO adj. barbilampiño. |
| CUMPLEAÑEROS | • cumpleañeros s. Forma del plural de cumpleañero. |
| DESLIÑARAMOS | • desliñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| DESLIÑAREMOS | • desliñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desliñar. • desliñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
| ESMERALDEÑOS | • esmeraldeños s. Forma del plural de esmeraldeño. |
| LEÑATEARAMOS | • leñateáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| LEÑATEAREMOS | • leñatearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de leñatear. • leñateáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| MADRILEÑISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MALENSEÑARON | • malenseñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SEÑALARIAMOS | • señalaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| SEÑOLEARAMOS | • señoleáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOLEAREMOS | • señolearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de señolear. • señoleáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| TRASEÑALAMOS | • traseñalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de traseñalar. • traseñalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALEMOS | • traseñalemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñalemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |