| ACHAPARRABAIS | • ACHAPARRARSE prnl. Tomar un árbol la forma de chaparro. |
| ACHAPLINABAIS | • ACHAPLINARSE prnl. Chile. Tomar una actitud vacilante parecida a la que utilizaba en sus películas el actor cinematográfico Charles Chaplin. |
| ACHICOPALABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHICOPALABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHULAPABAMOS | • ACHULAPARSE prnl. achularse. |
| AGACHAPABAMOS | • AGACHAPARSE prnl. And., Cantabria y Cuba. agazaparse. |
| APACHURRABAIS | • APACHURRAR tr. p. us. despachurrar. |
| APAPACHABAMOS | • APAPACHAR tr. Méj. Acariciar, hacer apapachos. |
| APAPUCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APARCHONABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APLANCHABAMOS | • APLANCHAR tr. planchar. |
| CHAPALEABAMOS | • CHAPALEAR intr. chapotear, sonar el agua batida por las manos y los pies. |
| CHAPALETEABAN | • CHAPALETEAR intr. Chapotear, sonar el agua. |
| CHAPALETEABAS | • CHAPALETEAR intr. Chapotear, sonar el agua. |
| ENCAPACHABAIS | • ENCAPACHAR tr. Meter alguna cosa en un capacho. Se usa comúnmente hablando de la aceituna, que, después de molida, se pone en capachos para exprimirla. |
| GUACHAPEABAIS | • GUACHAPEAR tr. fam. Golpear y agitar con los pies el agua detenida. • GUACHAPEAR intr. Sonar una chapa de hierro por estar mal clavada. • GUACHAPEAR tr. Chile. Hurtar, robar, arrebatar. |
| PACHANGUEABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PACHANGUEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARAHUSABAMOS | • parahusábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parahusar. • PARAHUSAR tr. Taladrar con el parahúso. |