| ABUJARDABAMOS | • abujardábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abujardar. • ABUJARDAR tr. Labrar la piedra con bujarda. |
| ABUJARDARAMOS | • abujardáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abujardar. • ABUJARDAR tr. Labrar la piedra con bujarda. |
| AJARDINABAMOS | • ajardinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ajardinar. • AJARDINAR tr. Convertir en jardín un terreno. |
| AJARDINARAMOS | • ajardináramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajardinar. • AJARDINAR tr. Convertir en jardín un terreno. |
| AMAJADARIAMOS | • amajadaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de amajadar. • AMAJADAR tr. Hacer la majada o redil al ganado menor en un terreno, para que lo abone mientras esté allí recogido. • AMAJADAR intr. Hacer mansión el ganado en la majada. |
| AMORTAJADORAS | • AMORTAJADORA m. y f. Persona que amortaja o que tiene por oficio amortajar. |
| ARRODAJABAMOS | • ARRODAJARSE prnl. C. Rica. Sentarse con las piernas cruzadas, al estilo de los orientales. |
| ARRODAJARAMOS | • ARRODAJARSE prnl. C. Rica. Sentarse con las piernas cruzadas, al estilo de los orientales. |
| ARRODAJARIAIS | • ARRODAJARSE prnl. C. Rica. Sentarse con las piernas cruzadas, al estilo de los orientales. |
| BADAJEARIAMOS | • badajearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de badajear. • BADAJEAR intr. fig. y fam. Hablar mucho y neciamente. |
| CONTRAFAJADAS | • CONTRAFAJADA adj. Blas. Que tiene fajas contrapuestas en los metales y colores; esto es, siendo la mitad de la faja de distinto metal o color que la otra mitad. |
| ESCARABAJEADO | • escarabajeado v. Participio de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
| GUADALAJAREÑO | • guadalajareño adj. Persona originaria o habitante de Guadalajara, en España. • guadalajareño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Guadalajara, en España. • GUADALAJAREÑO adj. Natural de la ciudad o de la provincia de Guadalajara, en España. |
| JABARDEABAMOS | • jabardeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jabardear. • JABARDEAR intr. Dar jabardos las colmenas. |
| JABARDEARAMOS | • jabardeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jabardear. • JABARDEAR intr. Dar jabardos las colmenas. |
| MAJADEARIAMOS | • majadearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de majadear. • MAJADEAR intr. Hacer noche el ganado en una majada; albergarse en un lugar. |
| MALACONSEJADA | • MALACONSEJADA adj. Que obra desatinadamente llevado de malos consejos. |