| AFALAGARIAMOS | • afalagaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de afalagar. • AFALAGAR tr. ant. halagar. |
| AFOGARARIAMOS | • afogararíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de afogarar. • AFOGARAR tr. asurar. |
| AGARRAFABAMOS | • AGARRAFAR tr. fam. Agarrar a uno con fuerza al reñir. |
| AGARRAFARAMOS | • AGARRAFAR tr. fam. Agarrar a uno con fuerza al reñir. |
| AGARRAFAREMOS | • AGARRAFAR tr. fam. Agarrar a uno con fuerza al reñir. |
| AGARRAFASEMOS | • AGARRAFAR tr. fam. Agarrar a uno con fuerza al reñir. |
| ATAFAGARIAMOS | • atafagaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de atafagar o de atafagarse. • ATAFAGAR tr. Sofocar, aturdir, hacer perder el uso de los sentidos, especialmente con olores fuertes, buenos o malos. • ATAFAGAR prnl. Estar sobrecargado de trabajo. |
| ATRAFAGABAMOS | • atrafagábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atrafagar. • ATRAFAGAR intr. Fatigarse o afanarse. |
| ATRAFAGARAMOS | • atrafagáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrafagar. • ATRAFAGAR intr. Fatigarse o afanarse. |
| ATRAFAGAREMOS | • atrafagaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de atrafagar. • atrafagáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de atrafagar. • ATRAFAGAR intr. Fatigarse o afanarse. |
| ATRAFAGASEMOS | • atrafagásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrafagar. • ATRAFAGAR intr. Fatigarse o afanarse. |
| DIAFRAGMABAIS | • diafragmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diafragmar. • DIAFRAGMAR tr. Fotogr. Cerrar más o menos el diafragma. |
| DIAFRAGMARAIS | • diafragmarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diafragmar. • DIAFRAGMAR tr. Fotogr. Cerrar más o menos el diafragma. |
| DIAFRAGMARIAN | • diafragmarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de diafragmar. • DIAFRAGMAR tr. Fotogr. Cerrar más o menos el diafragma. |
| DIAFRAGMARIAS | • diafragmarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de diafragmar. • DIAFRAGMAR tr. Fotogr. Cerrar más o menos el diafragma. |
| DIAFRAGMATICA | • diafragmática adj. Forma del femenino de diafragmático. • DIAFRAGMÁTICA adj. Perteneciente o relativo al diafragma. |
| FANTASMAGORIA | • fantasmagoría s. Arte de representar fantasmas o apariciones en las tinieblas por medio de una ilusión óptica. • fantasmagoría s. Espectáculo en que se ofrecen dichas ilusiones. • fantasmagoría s. La máquina y demás aparatos para obtenerlas. |
| NAUFRAGABAMOS | • naufragábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de naufragar. • NAUFRAGAR intr. Irse a pique o perderse la embarcación. |
| NAUFRAGARAMOS | • naufragáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de naufragar. • NAUFRAGAR intr. Irse a pique o perderse la embarcación. |
| TRAFAGARIAMOS | • trafagaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de trafagar. • TRAFAGAR intr. traficar, comerciar o negociar con dinero y mercaderías. |