| ABARBECHABAIS | • ABARBECHAR tr. barbechar. |
| ABARBETABAMOS | • abarbetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abarbetar. • ABARBETAR tr. Mil. Fortificar con barbetas. |
| BALBUCEABAMOS | • balbuceábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de balbucear. • BALBUCEAR intr. balbucir. |
| BAMBALEABAMOS | • bambaleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bambalear. • BAMBALEAR intr. bambolear. |
| BAMBANEABAMOS | • bambaneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bambanear. • BAMBANEAR intr. bambonear. |
| BAMBOLEABAMOS | • bamboleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bambolear. • BAMBOLEAR intr. Moverse una persona o cosa a un lado y otro sin perder el sitio en que está. |
| BAMBONEABAMOS | • bamboneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bambonear. • BAMBONEAR intr. bambolear. |
| BARBECHABAMOS | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBOTEABAMOS | • barboteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de barbotear. • BARBOTEAR intr. Barbullar, mascullar. • BARBOTEAR tr. ant. Atrancar y fortificar. |
| BOCABAJEABAIS | • bocabajeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bocabajear. |
| BOMBARDEABAIS | • bombardeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bombardear. • BOMBARDEAR tr. bombear. |
| DESBARBABAMOS | • desbarbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbarbar. • DESBARBAR tr. Cortar o quitar de una cosa las hilachas o pelos, que por semejanza se llaman barbas, y especialmente las raíces muy delgadas de las plantas, los filamentos del borde del papel, etc. |
| DESBARBILLABA | • DESBARBILLAR tr. Agr. Desbarbar, cortar las raíces que arrojan los troncos de las vides nuevas, para darles más vigor. |
| EMBABUCABAMOS | • embabucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embabucar. • EMBABUCAR tr. ant. y dialectal. embaucar. |
| EMBARBASCABAN | • embarbascaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EMBARBASCABAS | • embarbascabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embarbascar. |
| EMBARBILLABAN | • EMBARBILLAR tr. Carp. Ensamblar en un madero la extremidad de otro inclinado, haciendo respectivamente en ellos los cortes de muesca y barbilla. |
| EMBARBILLABAS | • EMBARBILLAR tr. Carp. Ensamblar en un madero la extremidad de otro inclinado, haciendo respectivamente en ellos los cortes de muesca y barbilla. |
| SOBREABUNDABA | • sobreabundaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreabundar. • sobreabundaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |