| ABARAÑARIAMOS | • abarañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de abarañar. • ABARAÑAR tr. Sal. Recoger y colocar ordenadamente los baraños de heno que los guadañeros dejan tendidos en el prado. |
| ABUÑOLARIAMOS | • abuñolaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de abuñolar. • ABUÑOLAR tr. Dicho de huevos y algún otro manjar, freírlos de modo que queden redondos, esponjosos y dorados. |
| ACABAÑARIAMOS | • acabañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acabañar. • ACABAÑAR intr. Construir cabañas o chozas los pastores para guarecerse de la intemperie mientras apacientan sus ganados. |
| ALFEÑICABAMOS | • alfeñicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alfeñicarse. • ALFEÑICARSE prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| AMORRIÑABAMOS | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMURRIÑABAMOS | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| CABRUÑARIAMOS | • cabruñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
| DESALIÑABAMOS | • desaliñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| DESEMPAÑABAIS | • desempañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempañar. • DESEMPAÑAR tr. Limpiar el cristal o cualquier otra cosa lustrosa que estaba empañada. |
| DESMAÑANABAIS | • desmañanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmañanarse. |
| DESMARAÑABAIS | • desmarañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmarañar. • DESMARAÑAR tr. p. us. desenmarañar. |
| EMPAÑICABAMOS | • empañicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ENCAÑIZABAMOS | • encañizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encañizar. • ENCAÑIZAR tr. Poner cañizos a los gusanos de seda. |
| ENCARIÑABAMOS | • encariñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCIZAÑABAMOS | • encizañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encizañar. • ENCIZAÑAR tr. cizañar. |
| ENMONTAÑABAIS | • enmontañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmontañarse. |
| GARAPIÑABAMOS | • garapiñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| MALENSEÑABAIS | • malenseñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malenseñar. |
| SEÑALIZABAMOS | • señalizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |
| SOCALIÑABAMOS | • socaliñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |