| ACOYUNTABAMOS | • acoyuntábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ACOYUNTARAMOS | • acoyuntáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ACOYUNTARIAIS | • acoyuntaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| ALCAYATABAMOS | • alcayatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATARAMOS | • alcayatáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATAREMOS | • alcayataremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de alcayatar. • alcayatáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATARIAIS | • alcayataríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATASEMOS | • alcayatásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ALCAYATASTEIS | • alcayatasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| DESCANGAYASTE | • descangayaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descangayar. • DESCANGAYAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| EYACULATORIAS | • eyaculatorias adj. Forma del femenino plural de eyaculatorio. • EYACULATORIA adj. Perteneciente o relativo a la eyaculación. |
| PATACAMAYEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PATACAMAYEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAYACANEABAIS | • tayacaneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tayacanear. |
| TAYACANEARAIS | • tayacanearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tayacanear. |
| TAYACANEAREIS | • tayacaneareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tayacanear. • tayacanearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tayacanear. |
| TAYACANEARIAS | • tayacanearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tayacanear. |
| TAYACANEASEIS | • tayacaneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tayacanear. |